El Colegio Alemán de Málaga en las
Redes Sociales

...

76 1

...

116 0

...

32 0

...

44 0

...

124 0

...

96 1

...

61 1

...

164 0

...

71 0

...

23 0

...

59 1
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: There is no connected business account for the user .

La juventud investiga

Desde 2001, la Península Ibérica cuenta con su propio concurso regional «La juventud investiga/experimentos escolares» para alumnos de colegios alemanes en el extranjero en España y Portugal. Siempre participan grupos de alumnos de nuestro colegio o alumnos individuales. Los mayores éxitos de este año son cuatro terceros premios, un segundo premio y una victoria regional y, por tanto, el pase al concurso estatal en Bochum.

Sophie Witzmann logró imponerse a todos los competidores con su trabajo «el contador de consumo de agua de la ducha». Ganó el primer premio y un premio especial. Como resultado, representará al DS Málaga en el concurso estatal de Renania del Norte-Westfalia como ganadora del concurso regional. A finales de marzo, Sophie Witzmann volverá a defender su trabajo contra los ganadores de Renania del Norte-Westfalia en Bochum. Le deseamos mucha suerte.

Entrevista con antiguos alumnos del DSMálaga

En el marco del 125 aniversario del Colegio Alemán Málaga, los alumnos de 11º curso entrevistaron a dos de los más antiguos alumnos del DSMálaga.

Para ello visitaron a los hermanos Dr. Enrique Queipo de Llano y Dr. Alfredo Queipo de Llano en su chalet de Málaga y se retransmitió en directo en el aula.

Aún recordaban perfectamente sus días en el Centro de Educación Primaria y Primaria en general en el Colegio Alemán por entonces ubicada en Málaga en la Villa Lydia en El Limonar alrededor de 1940. Un artículo más detallado se publicará en la publicación conmemorativa del 125 aniversario del Colegio.

La clase arco iris celebra carnaval

Recital de poesía romántica. Clases 6 a & b

El día 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, santo cristiano que en el siglo III se enfrentó al emperador Claudio II y fue sentenciado, en el año 270 d.C., por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes, lo que estaba prohibido por suponer un problema a la hora de enviarlos a la guerra.

Desde entonces, el día universal del amor se festeja en todas partes el 14 de febrero, día en el que este sacerdote fue ejecutado.

Los alumnos de 6º del Colegio Alemán tienen su particular manera de celebrar este día recitando versos de los poetas más románticos de nuestra literatura.

Los alumnos del GPS también colaboraron ayudando a decorar el Salón de Actos.

¡Que viva el amor!

Teatro de títeres

Visita espontanea al teatro de títeres del K3. Los niños del K2, K4 y K0 disfrutaron del cuento de El Rey Rana.

GPS

El GPS ha iniciado una campaña en colaboración con ACNUR para ayudar en la emergencia sanitaria tras el terremoto sufrido en Turquía y Siria.

Podrán hacer sus donativos a través de diferentes medios: huchas, sobres, transferencia…

Recibirán más información en los próximos días.

Proyecto del mes K2

También la segunda semana del mes del proyecto ha tenido un gran éxito.

Esta semana los niños han hecho Djinni Slime, han sido creativos con sus pies, han comido Quesadillas Aladdin, han conquistado el camino a la cueva con la lámpara mágica y han bailado como la princesa Jasmine.

Mi libro favorito se llama…

La lectura, tanto individual como en voz alta, sigue siendo una importante habilidad básica de aprendizaje incluso en la era digital. Con el fin de fomentar esta destreza en las clases de Alemán y también para reforzar el amor de los niños por la lectura, todos los años, a partir de 5º curso, hay presentaciones de libros en el Colegio Alemán de Málaga.

Este año, el 5º curso también ha llevado a cabo este proyecto pedagógico con sus profesoras Bange y Bülow. Supuso una preparación nada desdeñable, que comenzó ya a finales de noviembre de 2022 con una visita a la biblioteca. Cuando cada alumno había encontrado su libro favorito, lo leyó durante las vacaciones de Navidad.

El proyecto continuó en el nuevo año. En clase se estudió y practicó cada paso de la presentación individual. Los niños tenían que trabajar todo lo posible por su cuenta, escribir en alemán, debatir con sus compañeros en alemán y buscar información en alemán sobre el autor y sus obras en internet.

Además, hubo deberes de trabajo manual: paralelamente a la presentación del libro, cada alumno o alumna tuvo que recrear, al estilo de una casita de muñecas, una escena, una situación divertida de cualquier capítulo o simplemente presentar a los protagonistas. Los niños y niñas se mostraron entusiastas y trabajadores y produjeron hermosas y creativas mini-relatos sobre la novela.

Las presentaciones de libros de este año incluyeron los siguientes libros infantiles y juveniles:

El internado de los animales malos, Gina Mayer

De la serie ‘Los tres signos de interrogación’, La isla del olvido de André Marx

El Principito, Antoine de Saint-Exupéry

La escuela de los animales mágicos, Margit Auer

Ronja, la hija del bandolero, Astrid Lindgren

La pequeña bruja, Otfried Preußler

Cuando Hitler robó el conejo rosa, Judith Kerr

Viento del Este, C. Wimmer, Henn y Schmidbauer

Las casitas con las representaciones de escenas se exponen en las vitrinas de la Sala de la Chimenea del Colegio.

La clase paralela actuó de jurado y los premiados por las casitas más elaboradas y creativas son:

1er puesto: Carlos Manzano Gutiérrez

2º puesto: Roberto Calzada Velasco

3er puesto: Zoe Luque López y Mias Häfner